Este negocio de restauración familiar ha tenido que acelerar la implantación de su servicio a domicilio, «Deliver&Cook« para poder vender durante esta crisis sanitaria dado que, con la declaración del Estado de Alarma, sufrieron el cierre de sus dos establecimientos madrileños. “El Covid 19 nos ha obligado a ponernos las pilas con algo diferente. Al tener los restaurantes cerrados, teníamos que responder a la pregunta de qué se puede hacer. La respuesta: Deliver&Cook, el servicio de comida a domicilio de Alright. No es comida a domicilio al uso, si no que te llevamos a casa la comida casi, casi hecha para que seas tú mismo quien le dé el último voleo en casa”, explican sus creadores.
Acelerando su proceso de «delivery»
Alright estaba en una línea ascendente de crecimiento, que se ha visto frenada por el Covid 19. “Frenada, que no truncada, porque esperamos que, si continuamos trabajando a tope, con ilusión, ganas y mucho cariño, en un tiempo (que esperamos que sea lo menos posible, como todos los españoles) volveremos a esa línea ascendente. Siempre hay esperanza.”, explica Juan, fundador de Alright.
A muchas empresas les ha pillado esta crisis sanitaria con el pie cambiado, sin recursos, ni tiempo para lanzar una nueva linea de negocio, pero, en este caso, esta crisis ha desencadenado la materialización de una idea que ya rondaba por la cabeza de los creadores de Alright, tal y como confiesan, «por suerte, ya llevábamos unos meses dando vueltas a esta idea, por lo que esta situación lo que ha hecho ha sido adelantar el comienzo de Deliver&Cook. Creímos que era la mejor solución para reconvertir este revés en una nueva oportunidad de negocio».
Para un restaurante como Alright, el servicio a domilicio que han desarrollado suponía un reto en mayúsculas, porque no era solo preparar la comida para llevar, eso ya lo hacían antes como explica Juan «hay que hacer más cosas, entra en juego el packaging, el envasado, cómo venderlo y cómo cobrarlo, la logística… «tuvimos que hacer un gran esfuerzo en algo que es más nuevo para nosotros», reconoce.
Una de las cosas que caracteriza a Alright y que lo hacen tan único, es la huella que imponen en cada detalle. Como explica Juan, todo lo hacen ellos.«Desde cocinar, evidentemente, hasta la tramitación de pedidos, la logística (somos nosotros mismos quienes repartimos por todo Madrid los pedidos)… Incluso ponemos un mensaje personalizado en las cajas a todos los clientes. Eso suele hacerlo Victoria, la hija de Juan (que también trabaja en el restaurante y es la imagen visibible de la marca en Instagram) que tiene mucho arte y una letra preciosa».
¿Cómo surgió Alright?
Nació en 2014 gracias a la pasión por la cocina de Juan, su creador. Esta pasión viene de muy atrás, desde que era un niño, heredada de sus padres y pecisamente fueron ellos los primeros que estuvieron ahí, apoyándole, “ellos pusieron a su disposición todo su conocimiento, alegría y trabajo para hacer de Alright lo que es hoy: comida casera americana… pero con muchos toques de la cocina tradicional española.”, explican.
Un reto repleto de dificultades
Asumir esta nueva línea de negocio implica algunos retos, porque es toda una nueva linea de negocio que como dicen, «ha venido para quedarse» pero que será una vía más de crecimiento no exenta de dificultades. «Lo más complicado de todo es no cometer errores en los pedidos, por otro, la logística y las horas de trabajo que requiere el concepto en sí», dice Juan y apostilla, «y ojo, cocinar como lo hacemos, que no es fácil tampoco, aunque en eso sí que tenemos más callo… (y tenemos callos a la madrileña que están riquísimos, por cierto).
Por último, no se olvidan de la experiencia del cliente, este servicio es algo nuevo y por eso invitan a todos sus clientes a que les cuente su experiencia tras utilizar el «Deliver&cook» de Alright, «Este nuevo servicio requiere de mucha organización, concentración y de unos pasos a seguir muy marcados para evitar que haya fallos. Aún con todo nuestro esfuerzo, a veces fallamos… estamos muy preocupados en que los clientes nos digan en qué hemos fallado para, primero, solucionarlo, y segundo aprender para así intentar no cometer el mismo error».
Pasión por la cocina, con o sin COVID-19
Por los acontecimientos vividos en los últimos meses los dos restaurantes que la empresa familiar tiene en Madrid han permanecido cerrados, pero como explican,«Por el momento, nuestra prioridad es consolidar Deliver&Cook y abrir los restaurantes lo antes posible. La acogida está siendo muy, muy buena. Lo cierto es que no esperábamos que fuera tan buena. Así que, otra vez, ¡muchísimas gracias a todos!», explican orgullosos. Seguiremos haciendo cosas nuevas en el futuro, pero cada cosa en su momento. En breve, empezaremos de nuevo a servir a nuestros clientes como siempre lo hemos hecho: con mucho cariño. Alright ‘Made with love’, concluye.