Es hora de socorrer a nuestras pequeñas y medianas empresas y prepararlas para la fase de recuperación

«El tejido empresarial de las Pymes de nuestro país siempre ha demostrado su capacidad de adaptación a los cambios en situaciones adversas, la resiliencia forma parte de su ADN. Además, los pequeños empresarios han hecho del esfuerzo y del valor de enfrentarse al riesgo y a las adversidades su bandera.»

Ante la crisis que ha provocado el COVID-19, las Pymes se enfrentan a algo desconocido que nadie ha sido capaz de predecir. Esta situación está provocando un daño social y económico que necesita una rápida respuesta por parte de todos los agentes económicos y empresariales, para que dicho daño sea el menor posible. Ahora, el objetivo es ayudar y preparar a las Pymes ante un futuro que las lleve en su conjunto, tanto a ellas como a sus trabajadores, hacia una fase de recuperación de sus negocios y, por tanto, de sus puestos de trabajo.

Desde La Neurona, en los últimos años, hemos colaborado aportando contenido gratuito y de valor para las Pymes en su desarrollo y su expansión, mostrándoles recursos para que pudieran crecer. Apoyados en la colaboración que han prestado nuestras marcas patrocinadoras, hemos acercado a un conjunto de más de 92.000 pequeños empresarios y directivos de Pymes estos contenidos, por medio de nuestros eventos o nuestras plataformas digitales.

«Desde esta iniciativa y desde La Neurona, no vamos a dejar de prestar apoyo al colectivo. Las Pymes son el alma de nuestra economía. Sus propietarios, directivos y trabajadores son esos otros héroes que, después de que salvemos esta crisis sanitaría, tendrán la misión de salvar la economía apoyados por las Instituciones Públicas y las Grandes Empresas»

La Neurona

En esta situación provocada por el COVID-19, La Neurona y las grandes marcas que operan en el entorno B2B y que nos han apoyado estos años, no podíamos dejar sin respuestas al colectivo de las Pymes. Es el momento de ser solidarios, de seguir realizando nuestra labor de formación, divulgación y colaboración desinteresada con las Pymes, facilitándoles las respuestas a la urgencia de sus necesidades.

Este proyecto lo desarrollaremos en tres fases acompañándolas en esta situación:

Fase de socorro a las Pymes: generaremos contenido para que puedan acceder a los recursos y a las ayudas, tanto de los sectores públicos como de las iniciativas de empresas privadas, para que superen esta fase de incertidumbre y daño económico que ha provocado el COVID-19.

Fase de preparación para la recuperación: crearemos una serie de medios de divulgación de contenidos y formación para que, antes del momento de reactivación las Pymes, puedan comenzar una adaptación paulatina a los nuevos modelos que surgirán en las formas de hacer negocios.

Fase de transformación ante un nuevo escenario: en este momento será importante que las Pymes adapten sus soluciones, sistemas, formas de producción y comercialización a un entorno distinto que se encontrarán después de esta crisis sanitaria provocado por el COVID-19. Necesitarán ayuda en su proceso de cambio y adaptación y aquí les facilitaremos ese camino.

¿Alguna duda?

Estamos a tu disposición para responder a todas las dudas que puedan surgirte sobre los recursos que figuran en esta web.

Contactar

Newsletter

Se el primero en estar informado de los nuevos instrumentos de ayuda pública y privada en esta crisis del COVID-19

Suscribirme

¿Alguna duda?

Estamos a tu disposición para responder a todas las dudas que puedan surgirte sobre los recursos que figuran en esta web.

Contactar

Newsletter

Se el primero en estar informado de los nuevos instrumentos de ayuda pública y privada en esta crisis del COVID-19

Suscribirme

Colaboradores privados

 
Axesor
Banco Sabadell
Bankia
Cezanne HR
Cisco
Datisa
EKON
Fit Learning
Fundae
Good Rebels
Iberdrola
Korporate
Linkedin
ONEtoONE
PA Digital
Ricoh
Spinmedia
Wolters Kluwers
 

Medios colaboradores

 
Asociación de Marketing de España
eCommerce News
Esencia de Marketing
ForoMarketing.com
Marketing Directo
OBSERVATORIO RH
RRHH Press.com
TodoStartups
ViviMarbella
 

Colaboradores Institucionales

 
ACOMZA
Adepro
AEA Fincas
AECTA Asociación de Empresas de Consultoria terciarios avanzado Comunidad Valenciana
AEMPE
Ageinco
AIECS
Airbe
AJE Burgos
AJE Granada
AJE Madrid
Aje Málaga
AJEV
AMEC
AMMDE
AMPEA
AMUPEMA
ANSEMAC
Asociación de empresarios y profesionales de Marbella (CIT)
Asociacion de periodistas de la provincia de Alicante
Astur Red
AVECO
AVEIN
Bizkai Red
Cámara Zaragoza
Cantabria Red
CEAC Aragón
CEEI Albacete
CEEI Alcoy-Valencia
CEEi Aragón
CEEI Burgos
CEEI Elche
COITCV
Empresarias sevillanas
Madrid Red
Reto 16 cimas
Timur
 

¡Únete a estas empresas que ofrecen recursos para ayudar a las Pymes!

Si eres una empresa privada y tienes recursos o soluciones que ayuden a las Pymes ante el COVID-19 contacta con nosotros para sumarte a este proyecto.

Contactar