LinkedIn está apoyando a las organizaciones que desempeñan su trabajo en primera línea para paliar las consecuencias del COVID-19
LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, ofrece recursos de contratación gratuitos a empresas y organizaciones del sector sanitario (incluidos profesiones médicas, servicios médicos, atención sanitaria y hospitalaria y atención a la salud mental ), supermercados, almacenamiento y envío de paquetes , así como a organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas al auxilio en caso de desastres, para ayudar a encontrar personas con las habilidades y experiencia necesarias para ocupar trabajos esenciales que contribuyan a hacer frente a la emergencia sanitaria global.
Nuevos datos de LinkedIn muestran que las ofertas de trabajo para puestos de atención médica, como médicos, enfermeras y celadores, están creciendo cada día.
LinkedIn está apoyando a estas organizaciones mediante:
- Publicaciones de trabajo gratuitas para nuevos puestos de primera línea: LinkedIn ofrece a las empresas y organizaciones de atención médica (incluidos profesiones médicas, servicios médicos, atención sanitaria y hospitalaria y atención a la salud mental ), supermercados, almacenamiento y envío de rga, así como organizaciones sin fines de lucro de auxilio en casos de desastre, la posibilidad de publicar trabajos gratis en la plataforma desde el 1 de abril al 30 de junio para encontrar y contratar a las personas necesarias para cubrir puestos esenciales
- Conectando a profesionales médicos con roles de atención médica urgentes: LinkedIn está ayudando a los solicitantes de empleo con las habilidades adecuadas a encontrar rápidamente empleos abiertos al promocionarlos en su Página de Empleos. Por ejemplo, los roles de atención médica de primera línea, como médicos y enfermeras, se agregan automáticamente a una lista de trabajos «urgentes», que se mostrarán a los miembros de LinkedIn con habilidades relevantes en atención médica. Los miembros que tengan conocimientos y competencias que se ajusten a estos trabajos disponibles recibirán alertas automáticas en tiempo real y correos electrónicos con información para que puedan solicitarlos de inmediato.
- Movilizando a los propios reclutadores de LinkedIn para ayudar a cubrir demandas urgentes: para apoyar a las organizaciones de atención médica y a las ONGs de auxilio en casos de desastre que gestionan los efectos secundarios del coronavirus, como el desempleo, el cuidado de niños y los problemas de salud mental, LinkedIn ofrece apoyo a través de su programa de Reclutamiento para el Bien, donde los empleados de LinkedIn con experiencia en reclutamiento pueden ofrecer su tiempo como voluntarios para ayudar a las organizaciones a encontrar talento para ocupar puestos urgentes, remunerados y voluntarios.
- Apoyando a empresas de staffing información gratuita: LinkedIn también responde a las necesidades provenientes de empresas de staffing, que necesitan ayuda para contratar a personas en puestos de atención médica urgentes. Para apoyar y resolver sus demandas de contratación de personal, la red social profesional ofrece acceso a LinkedIn Talent Insights durante tres meses, de forma que sus clientes puedan acceder a datos e información en tiempo real para identificar a los profesionales de la salud fundamentales de manera eficiente.
Este recurso es producto de las Iniciativas Privadas puestas en marcha ante la crisis del COVID-19
