Mantener la actividad nunca fue tan complicado hasta que llegó marzo de 2020. La crisis vivida con el impacto de la pandemia del Covid-19 ha obligado a muchas pymes a adaptar su entorno laboral facilitando el teletrabajo, pero hay muchas compañías e instituciones que empiezan a reanudar su actividad paulatinamente con el reto de tener que garantizar la salud de toda su plantilla pero también la de los clientes.
La vuelta a la ansiada normalidad será paulatina y hasta que no haya vacuna, la salida y la reactivación económica no será ni fácil, ni rápida. Por ello, las empresas deben prepararse para la vuelta de la actividad instaurando medidas que eviten el contagio y frenen la propagación del virus con el único fin de poder seguir dando continuidad a sus negocios.
En este escenario convulso, la tecnología se convierte en una aliada pudiendo controlar que el tránsito que se genere en los distintos espacios de trabajo y pymes no repercuta en la salud de terceros, respetando también los derechos de los ciudadanos a tener un adecuado tratamiento de los datos.
La Agencia de Protección de Datos ha sido clara en este punto al publicar las medidas que deben adoptar las organizaciones, facultando a toda empresa a recabar información si un empleado está infectado o no por el virus Covid-19, con el fin de poder diseñar un plan de prevención de contagio y frenar la propagación del virus en la plantilla, pudiendo solicitar también información de los visitantes externos sobre la existencia de síntomas.
Así, será habitual a la vez que necesario para que no haya un repunte o brote de la pandemia, contar con controles de acceso y medición de temperatura con objeto de verificar el estado de salud de las personas y evitar peligros.
En Grupo Korporate disponemos de un amplio catálogo de soluciones desde 130 euros que miden la temperatura de los empleados y visitantes para brindar mayor seguridad a su empresa o institución, con termómetro infrarrojo o con cámaras termográficas, pensadas para la seguridad y protección de las personas en entornos con tránsito habitual como tiendas, asesorías, gimnasios, despachos de abogados, supermercados, restaurantes, academias y centros educativos o pymes de distinta índole…
Se trata de dispositivos de fácil instalación y uso sencillo, que facilitan la medición sin contacto permitiendo o denegando el acceso que cuentan, en algunos casos, con memoria de hasta 30.000 rostros, adoptando varias formas de instalación.
Cualquier empresa está habilitada para conocer la existencia de personas afectadas, pudiendo solicitar información también a sus visitantes externos SIN el consentimiento explícito para ello, siempre y cuando no se usen esos datos con otros fines distintos.
En definitiva de lo que se trata es que las compañías no bajen la alerta para evitar brotes. En este aspecto Grupo Korporate participa por medio de su laboratorio de I+D+i en un proyecto pionero en España que te permitirá saber más sobre la evolución del Covid-19 en tu CCAA a siete días vista.
Sabemos hoy más que nunca los datos son ya un activo estratégico para una mejor toma de decisiones en el ámbito empresarial, al igual que instaurar medidas para contener la propagación del virus. Todo ello te ayudará a mantener la continuidad de tu actividad, que es ahora lo que más te importa. #QueNadaTePare #KorporateContigo